top of page

¿Qué es la escleroterapia? El tratamiento para eliminar várices sin cirugía

  • Foto del escritor: Laura Santos
    Laura Santos
  • 22 abr
  • 2 Min. de lectura

¿Has notado pequeñas venitas rojas o moradas en tus piernas? ¿O incluso venas más notorias que te causan molestia o incomodidad? Muchas personas lidian con estas llamadas "arañitas vasculares" o várices, y una de las soluciones más efectivas y poco invasivas para tratarlas es la escleroterapia.

¿En qué consiste la escleroterapia?

La escleroterapia es un tratamiento médico no quirúrgico que se utiliza para eliminar venas varicosas pequeñas y medianas. Consiste en la inyección de una solución especial directamente en la vena afectada, lo que provoca que la vena se cierre y eventualmente sea absorbida por el cuerpo. Con el tiempo, la vena desaparece y la circulación se redirige hacia venas sanas.


¿Para quién es este tratamiento?

La escleroterapia es ideal para personas que tienen:

  • Venas varicosas pequeñas o medianas

  • Arañitas vasculares visibles

  • Molestias leves como picazón, pesadez o calambres nocturnos en las piernas

  • Preocupaciones estéticas relacionadas con la apariencia de las venas

Es importante destacar que no todas las várices pueden tratarse con escleroterapia. En casos más avanzados, el médico puede recomendar otros procedimientos.


¿Cómo es el procedimiento?

El tratamiento se realiza en el consultorio médico y no requiere hospitalización. Esto es lo que puedes esperar:

  1. Evaluación previa: Un especialista evaluará tus venas, a veces con un ultrasonido, para determinar si eres candidato.

  2. Aplicación: Se usa una aguja muy fina para inyectar la solución esclerosante en la vena.

  3. Postratamiento: Es posible que se te indique usar medias de compresión durante algunos días. Puedes retomar tus actividades normales casi de inmediato.


¿Duele?

La mayoría de las personas siente solo una molestia leve durante la inyección, como una pequeña picadura. Algunas describen una ligera sensación de ardor o calambre en el área tratada, pero suele desaparecer rápido.


¿Cuándo se notan los resultados?

Los resultados comienzan a notarse entre 3 y 6 semanas después del tratamiento, aunque en algunos casos puede tardar un poco más. A veces se requieren varias sesiones para obtener el resultado deseado, dependiendo del número y tamaño de las venas.


¿Es un tratamiento seguro?

Sí, cuando se realiza por un médico especializado. Como con cualquier procedimiento médico, existen riesgos mínimos como moretones, enrojecimiento o irritación temporal en la zona tratada. Muy rara vez pueden presentarse complicaciones más serias.


¿Cuáles son los beneficios?

  • Es un procedimiento ambulatorio y rápido

  • No requiere cirugía

  • Mejora la apariencia de las piernas

  • Alivia molestias asociadas con las venas varicosas


La escleroterapia es una opción segura, eficaz y mínimamente invasiva para tratar esas venitas molestas en las piernas. Si estás considerando este tratamiento, consulta con nosotros para recibir una valoración personalizada.



Referencias:

Mayo Clinic. (2023). Sclerotherapy: What you can expect. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/sclerotherapy/about/pac-20385068

American Society for Dermatologic Surgery. (n.d.). Sclerotherapy. Recuperado el 22 de abril de 2025, de https://www.asds.net/skin-experts/skin-treatments/sclerotherapy

National Health Service (NHS). (2021). Varicose veins - Treatment. Recuperado de https://www.nhs.uk/conditions/varicose-veins/treatment/

WebMD. (2022). Sclerotherapy for Spider and Varicose Veins. Recuperado de https://www.webmd.com/skin-problems-and-treatments/guide/sclerotherapy-for-varicose-spider-veins

Society for Vascular Surgery. (2021). Sclerotherapy: Overview. Recuperado de https://vascular.org/patient-resources/vascular-treatments/sclerotherapy

 
 
 

Comments


bottom of page