top of page

Mitos y verdades sobre la escleroterapia: lo que debes saber antes de decidirte

  • Foto del escritor: Laura Santos
    Laura Santos
  • 22 abr
  • 2 Min. de lectura

La escleroterapia es uno de los tratamientos más populares para eliminar las várices y arañitas vasculares, pero como ocurre con muchos procedimientos estéticos y médicos, existen varias creencias erróneas que pueden generar dudas o miedos innecesarios.

Si estás considerando hacerte este tratamiento, este artículo es para ti. Aquí te aclaramos los principales mitos y verdades sobre la escleroterapia, para que tomes una decisión informada y sin tabúes.

❌ Mito 1: “La escleroterapia es solo para mujeres”

✅ Realidad: Aunque la mayoría de los pacientes que se realizan escleroterapia son mujeres, los hombres también pueden beneficiarse del tratamiento. Las várices no distinguen género, y este procedimiento puede mejorar tanto la salud como la estética de las piernas de cualquier persona.


❌ Mito 2: “Después del tratamiento, las venas vuelven peor”

✅ Realidad: Es un mito común. La escleroterapia elimina las venas tratadas de manera efectiva. Sin embargo, pueden aparecer nuevas venas con el tiempo si existe una predisposición genética o si no se toman medidas preventivas (como usar medias de compresión o evitar estar de pie por muchas horas). No es que “regresen peor”, sino que pueden surgir otras diferentes.


❌ Mito 3: “La escleroterapia duele mucho”

✅ Realidad: El procedimiento puede generar una ligera molestia o ardor temporal, pero no es considerado doloroso por la mayoría de los pacientes. Se realiza con agujas muy finas y no requiere anestesia ni tiempo de recuperación prolongado.


❌ Mito 4: “Solo es un tratamiento estético”

✅ Realidad: Aunque muchas personas lo buscan por razones estéticas, la escleroterapia también tiene un valor médico importante. Puede aliviar síntomas como pesadez, calambres, picazón y molestias causadas por la insuficiencia venosa superficial. Así que sí, embellece, pero también mejora la calidad de vida.


❌ Mito 5: “Es un tratamiento peligroso”

✅ Realidad: La escleroterapia es un procedimiento seguro cuando se realiza por un médico capacitado. Como todo tratamiento médico, tiene riesgos mínimos, como inflamación temporal o moretones, pero las complicaciones graves son extremadamente raras.


❌ Mito 6: “Solo se puede hacer en invierno”

✅ Realidad: Si bien es cierto que muchos especialistas recomiendan hacer el tratamiento en climas fríos porque se deben usar medias de compresión durante algunos días, no hay una regla estricta. Puedes hacerlo en cualquier época del año si estás dispuesto a seguir las indicaciones postratamiento.


La escleroterapia es un tratamiento eficaz, seguro y accesible para eliminar várices y arañitas. Informarte correctamente es el primer paso para perder el miedo y animarte a mejorar la salud y apariencia de tus piernas. Si tienes dudas, lo mejor siempre será acudir a una valoración con un especialista en salud vascular.




Referencias

American Society for Dermatologic Surgery. (n.d.). Sclerotherapy. Recuperado el 22 de abril de 2025, de https://www.asds.net/skin-experts/skin-treatments/sclerotherapy

Mayo Clinic. (2023). Sclerotherapy: What you can expect. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/sclerotherapy/about/pac-20385068

Society for Vascular Surgery. (2021). Sclerotherapy overview. Recuperado de https://vascular.org/patient-resources/vascular-treatments/sclerotherapy

Cleveland Clinic. (2023). Sclerotherapy. Recuperado de https://my.clevelandclinic.org/health/treatments/17070-sclerotherapy

WebMD. (2022). Sclerotherapy for Spider and Varicose Veins. Recuperado de https://www.webmd.com/skin-problems-and-treatments/guide/sclerotherapy-for-varicose-spider-veins

 
 
 

Comments


bottom of page